Reflexiones sobre Great by Choice: La disciplina como clave del éxito en tiempos de incertidumbre

Recientemente, leí el libro Great by Choice (Jim Collins, 2011), en el cual el autor y su equipo de investigación analizan qué características diferencian a las empresas que logran sobresalir en entornos de alta incertidumbre y cambio constante, como los que vivimos hoy. Una de las hipótesis iniciales del estudio es que las empresas que innovan más rápido son las que alcanzan el éxito. Sin embargo, los resultados revelan una verdad sorprendente: no se trata de innovar más ni más rápido, sino de hacerlo de forma disciplinada. 

Esto no significa que la innovación no sea importante; al contrario, el estudio destaca que las empresas que logran un éxito sostenido son aquellas que adoptan un enfoque más estructurado, incluso si les toma más tiempo. Estas empresas superan a sus competidores enfrentando los mismos desafíos y circunstancias. 

Entre los conceptos que más me impactaron del libro, uno en particular me parece especialmente útil para emprendedores y empresarios: “Fire Bullets, Then Cannonballs” (Dispara balas, luego cañones). Esta idea propone que las empresas exitosas realizan pequeñas pruebas (balas) antes de apostar grandes recursos (cañones) en una idea. Dichas pruebas, realizadas con un monitoreo disciplinado, permiten experimentar con nuevos productos, procesos o canales de venta para identificar lo que funciona. Solo después de validar estas pruebas con resultados claros, las empresas invierten con convicción y escala en las iniciativas que demuestran ser exitosas. 

Este concepto me llevó a reflexionar sobre el mundo de las startups. A menudo, los inversionistas buscamos esa idea disruptiva que promete altos retornos, aun sin plena certeza de su aceptación en el mercado. De forma similar, muchos emprendedores, en su búsqueda de financiamiento y por demostrar un alto grado de innovación, lanzan al mercado soluciones poco probadas, con un alto riesgo de fracasar. 

Uno podría pensar que esta metodología solo es viable para grandes empresas con recursos suficientes para experimentar. Sin embargo, el estudio demuestra que “Fire Bullets, Then Cannonballs” aplica a organizaciones de cualquier tamaño y en cualquier etapa, incluso en momentos de cambio acelerado. Tomarse el tiempo para analizar el panorama, probar varias alternativas en pequeño y evitar lanzamientos apresurados puede ser la diferencia entre construir una empresa sostenible o sucumbir ante la presión del mercado. 

Recomiendo ampliamente leer Great by Choice. Más allá del concepto que he compartido, el libro está lleno de valiosas enseñanzas sobre cómo la disciplina, la paciencia y la consistencia son pilares esenciales para construir grandes empresas, incluso en épocas que demandan innovación constante. 


Por: Rodrigo Arroyo 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top